Sala de Emergencias Registro en Línea

Sala de Emergencias Registro en Línea

Choose your arrival time at a location near you and wait in the comfort of your own home.

No times available.

Cuidando a Nuestra Comunidad con Seguridad

Como siempre, estamos comprometidos a prestarte una atención segura y de alta calidad para que visites nuestro hospital con tranquilidad. Tomamos precauciones para aislar a los pacientes con COVID-19 y garantizamos un ambiente seguro para tratar emergencias, condiciones crónicas y síntomas nuevos o que han empeorado y que no están relacionados con la COVID-19.

El Compromiso de nuestro personal

Entendemos que la situación con la COVID-19 te pueda preocupar cuando vengas al hospital. Pero ten la seguridad de que nuestro personal está tomando todas las precauciones para asegurarte un trato seguro a ti y a tus seres queridos.
  • Evaluamos pacientes y personal al ingresar al hospital
  • Mantenemos a los pacientes sospechosos de padecer COVID-19 separados de los demás pacientes
  • Aumentamos las precauciones para prevenir infecciones
  • Realizamos revisiones médicas previas a pacientes con atención programada, incluyendo el día de su atención
  • Proporcionamos acceso a pruebas de respuesta rápida a pacientes que cumplan con los criterios de prueba para COVID-19
  • Capacitamos nuestro personal con oportunas medidas de seguridad
  • Usamos mascarillas y otros equipos de protección para evitar el contacto y la propagación de gérmenes

Cuándo venir a la sala de emergencias

Por favor, no retrases tu atención médica si tú o alguno de tus seres queridos presenta alguno de estos síntomas que se evalúan mejor en una sala de emergencias:
  • Fracturas y luxación de articulaciones
  • Dolores en el pecho
  • Conmoción cerebral/desmayos
  • Confusión/cambio en el estado mental
  • Problemas digestivos, especialmente dolor de estómago repentino e intenso, acompañado de náuseas y vómitos
  • Laceraciones faciales
  • Fiebre con erupción cutánea
  • Lesiones en ojos o cabeza
  • Dolor de espalda intenso acompañado de entumecimiento, debilidad y fiebre
  • Distensión muscular asociada a incapacidad para caminar, fiebre o herida abierta
  • Convulsiones
  • Quemaduras graves
  • Heridas graves que pueden requerir puntos de sutura
  • Síntomas graves de resfriado o gripe no relacionados con la COVID-19
  • Falta de aliento
  • Hemorragia vaginal durante el embarazo

Señales de un ataque cardiaco

  • Dolor o molestia en el pecho
  • Malestar en la parte superior del cuerpo, como brazos, espalda, cuello, mandíbula o estómago
  • Dificultad para respirar
  • Sudor frío, náuseas, aturdimiento
  • Especialmente en mujeres: dificultad para respirar, náuseas/vómitos, dolor de espalda o mandíbula

Señales de un derrame cerebral

  • B – Balance (Equilibrio) – ¿Hay pérdida de equilibrio, coordinación o dificultad para caminar?
  • E – Eyes (Ojos) – ¿Hay dificultad para ver con uno o ambos ojos?
  • F – Face (Cara) – Cuando la persona sonríe, ¿se le cae un lado de la cara?
  • A – Arms (Brazos) – Cuando la persona levanta ambos brazos, ¿un brazo se desplaza hacia abajo?
  • S – Speech (Habla) – ¿El habla se torna extraña o ininteligible?
  • T – Time (Tiempo) – Llama inmediatamente al 9-1-1 si detectas alguna de estas señales

Cuándo llamar al 911

Llama al 911 para pedir una ambulancia para ciertas emergencias, como un ataque cardiaco o derrame cerebral. Con frecuencia los paramédicos pueden iniciar un tratamiento para salvar vidas de camino al hospital. También llama al 911 si no te sientes en condiciones para conducir. Una atención segura es nuestra máxima prioridad.